
En los niños sin antecedentes oculares o familiares de importancia se recomiendan 3 revisiones: 1 mes de edad, 1 año de edad y a los 3 años de edad.
1 mes de edad
En México, la Ley General de Salud establece que todos los niños deben visitar al Oftalmólogo Pediatra en cuanto cumplan un mes de edad y no más tarde, para que se les realice el Tamiz Visual Neonatal.
Si su bebé es prematuro, deberá ser revisado por un Oftalmólogo Pediatra al día 21 y a más tardar al día 28 de edad, para detectar oportunamente la Retinopatía del Prematuro, que es una enfermedad que puede causar desprendimiento de retina y ceguera.
1 año de edad
Si su bebé fue de término y en la familia no hay enfermedades oculares de importancia y si el tamiz visual neonatal fue normal, la siguiente revisión será al cumplir 1 año de edad. Sin embargo, puede ser que su Oftalmólogo indique
¿Cuándo debo llevar a mi hijo al Oftalmólogo Pediatra?

un seguimiento más estrecho si existió algún hallazgo relevante durante el tamiz visual o si su bebé tiene factores de riesgo para desarrollar enfermedades oculares.
3-5 años de edad
La siguiente revisión será a los 3 años y a más tardar a los 5 años. La revisión a esta edad tiene como principal objetivo determinar la visión de los niños y en caso de haber algún problema visual, estará a tiempo de ser corregida.
Las siguientes revisiones serán determinadas por su Oftalmólogo, quien en caso de niños sanos puede recomendar una consulta cada 1 o 2 años.
Si su hijo nunca ha ido al Oftalmólogo, debe acudir cuanto antes a una revisión, a pesar de que no tenga ninguna molestia o exprese ningún síntoma. Recuerde que la mayoría de las enfermedades oculares en los niños no causan síntomas ni son notorias a simple vista.