
¿Cómo sé si mi hijo necesita lentes?
Para saber si un niño necesita lentes debe ser revisado por un Oftalmólogo Pediatra. Los padres pueden darse cuenta de si un niño aprende a caminar o a hablar a tiempo, pero no de si su hijo está viendo adecuadamente. Esto es porque los requerimientos visuales de los niños no son tan elevados como los de un adulto y un niño pequeño puede ser perfectamente funcional a pesar de que tenga muy baja visión o incluso cuando uno de sus ojos es completamente ciego. Además, su hijo nunca le comunicará que ve mal porque no sabe que se puede ver mejor. El tomar o señalar objetos pequeños tampoco es garantía de que su hijo vea bien, ya que una persona con hasta 5 dioptrías de miopía es capaz de ver objetos del tamaño de una hormiga a corta distancia.
¿Cómo se le miden los lentes a un niño?
En los niños, la forma de medir los lentes es distinta a la de los adultos. El ojo de los niños, similar al zoom de una cámara, les permite enfocar a diferentes distancias e incluso compensar varias dioptrías de su graduación. El Oftalmólogo Pediatra detecta la necesidad de usar lentes mediante un examen ocular completo. Esto incluye un estudio llamado refracción bajo cicloplejia. Para ello se aplican gotas que impiden que su hijo enfoque, y utilizando aparatos especiales, su Oftalmólogo obtendrá una medición exacta de la graduación. Para determinar si su hijo necesita usar lentes, su Oftalmólogo Pediatra tomará en cuenta la visión de su hijo, su edad, la cantidad de dioptrías de graduación que haya encontrado en el examen y la presencia de otras enfermedades oculares.
¿Desde qué edad puede usar lentes un niño?
Los lentes se pueden utilizar a cualquier edad, incluso desde el primer o segundo mes de vida si es necesario (por ejemplo en bebés prematuros o bebés operados de catarata congénita). Lo importante es que si su hijo necesita usar lentes, los use. Recuerde que si un niño tiene graduación y ésta no se corrige, no será capaz de desarrollar la visión e incluso podría quedar con discapacidad visual o ceguera.
¿Cuántas dioptrías de graduación puede tener un niño?
En términos generales la respuesta es simple, no existe un límite o número máximo. Cada niño tendrá una graduación única y dependerá de su edad, sus características genéticas, contar con factores de riesgo tales como la prematurez y su enfermedad subyacente. Aunque pudiera parecer que la cantidad de dioptrías que determina su médico es elevada, no debe preocuparse, lo más importante es que se corrija el problema visual de su hijo, independientemente de cuántas dioptrías de graduación sean necesarias para lograrlo. Desafortunadamente, aún hay poca cultura sobre la importancia de revisar la visión y los ojos de los niños. Es por ello, que muchas veces los padres reciben comentarios u opiniones de familiares o amigos quienes se sorprenden e incluso cuestionan que sea correcto que un niño necesite graduación. Si esto sucede, debe escuchar la opinión de su Oftalmólogo Pediatra quien es el experto, no la opinión de personas que no tienen ningún entrenamiento o conocimiento al respecto.
