top of page

¿Qué enfermedades oculares detecta el Oftalmólogo Pediatra?

 

El Oftalmopediatra es el especialista en el desarrollo visual y las enfermedades de los ojos de los niños, incluyendo la graduación de lentes. Entre las diversas enfermedades oculares que diagnostica y trata, se encuentran:

  • Miopía, hipermetropía y astigmatismo

  • Ambliopía u ojo flojo

  • Obstrucción de vía lagrimal

  • Orzuelo y chalazión

  • Conjuntivitis alérgicas e infecciosas

  • Catarata

  • Glaucoma

  • Uveítis

  • Estrabismo

  • Alteraciones de los párpados

  • Retinopatía del prematuro

  • Retinoblastoma

  • Neuritis óptica

  • Papiledema

  • Enfermedades de la retina y el nervio óptico

 

¿Qué otras enfermedades puede detectar el Oftalmólogo Pediatra?

Bien dice el dicho que los ojos son la ventana del alma. Esto es porque muchas enfermedades del resto del organismo se pueden manifestar en los ojos. A veces estas enfermedades causan síntomas visuales y otras veces no. No obstante, el Oftalmopediatra, mediante un examen ocular completo, puede detectar si están presentes en los ojos. Entre las enfermedades que se pueden manifiestar en los ojos se encuentran:

  • Tumores intracraneales

  • Leucemia

  • Esclerosis múltiple

  • Lupus

  • Artritis reumatoide juvenil

  • Enfermedad de Kawasaki

  • Diabetes mellitus

  • Hipertiroidismo

  • Adenomas hipofisiarios

  • Algunas deficiencias vitamínicas

  • Infecciones del grupo TORCH, VIH, tuberculosis, sífilis, adenovirus, etc.

  • Síndrome de Sturge-Weber

  • Enfermedad de von Hippel-Lindau

  • Síndrome de Wyburn-Mason

  • Esclerosis tuberosa

  • Neurofibromatosis

  • Enfermedades metabólicas como galactosemia, síndrome de Hurler, Hunter, etc.

  • Diagnóstico de varios síndromes genéticos

  • Daño ocular por toxicidad de algunos medicamentos como esteroides, vigabatrina, hidroxicloroquina, etambutol, etc.

  • Maltrato infantil

bottom of page