
¿Por qué es preferible llevar a su hijo con un Oftalmólogo Pediatra?
Todos los Oftalmólogos tienen un entrenamiento general en los problemas oculares de los niños, pero el Oftalmólogo Pediatra es quien tiene una formación específica en esta área. Los Oftalmólogos Pediatras tienen más experiencia revisando niños, por lo que realizan un examen ocular más eficiente y a profundidad. Además, en sus consultorios, cuentan con equipo apropiado para revisar niños de todas las edades. Si su hijo tiene alguna enfermedad o problema ocular, el Oftalmólogo Pediatra es el especialista que tendrá el mayor conocimiento sobre el manejo adecuado de ella.
¿Qué formación tiene un Oftalmólogo Pediatra?
Para ser Oftalmólogo Pediatra primero se debe estudiar Medicina y realizar por lo menos un año de Internado Médico y un año de Servicio Social (en total 6 o 7 años). Una vez que se obtiene el título de Médico Cirujano, se hace la Especialidad en Oftalmología (3 años) para adquirir el título de Cirujano Oftalmólogo. Todos los Oftalmólogos deben aprobar el examen del Consejo Mexicano de Oftalmología. Sólo entonces se puede realizar la Subespecialidad en Oftalmología Pediátrica (por lo menos 1 año). La gran mayoría de los Oftalmólogos Pediatras en México, tienen adicionalmente otra Subespecialidad (1 o 2 años más de entrenamiento) dentro de la Oftalmología, tales como Cirugía de Catarata, Estrabismo, Córnea, Retina, Glaucoma, Oculoplástica o Neuro-oftalmología. Esto les da una mejor formación y mayor profundidad de conocimiento. Muchos de los Oftalmólogos tienen un gran interés en la Investigación Científica y cuentan además con Maestría (2 años) y/o Doctorado (4 años).