¿Cómo es la consulta de Oftalmología Pediátrica?
Su médico primero hará un INTERROGATORIO en el que le preguntará los datos más importantes de la enfermedad actual de su hijo y de su historia médica. Por eso es importante que quien acompañe al niño a la consulta esté enterado de los antecedentes médicos del niño (alergias, cirugías previas, medicamentos que tome habitualmente, etc.).
Posteriormente, su oftalmólogo realizará un EXAMEN OCULAR COMPLETO el cual incluye:
-
Pruebas de visión. El tipo de prueba dependerá de la edad de su hijo. Contrario a lo que se cree, evaluar la visión es posible en todos los niños y a cualquier edad, incluso en bebés.
-
Medida de la posición de los ojos para detectar si están desviados (estrabismo).
-
Examen con microscopio para determinar que el ojo no tenga alguna alteración o enfermedad estructural que a simple vista no es detectable.
-
Toma de presión intraocular. La presión intraocular es diferente de la presión sanguínea.
-
Detectar si su hijo necesita graduación para lo cual se aplican gotas en los ojos.
-
Revisión del fondo de ojo para evaluar la retina y el nervio óptico.
La Asociación Americana de Oftalmología Pediátrica ha preparado un video en inglés en el que se explica qué esperar en una consulta de Oftalmología Pediátrica.
FINALMENTE, su Oftalmólogo discutirá con usted los hallazgos, le recomendará el mejor tratamiento para el posible problema o enfermedad de su hijo y le indicará la fecha de su próxima consulta.
Recuerde: el examen oftalmológico es posible en todos los niños y a cualquier edad, desde el momento del nacimiento e incluso en bebés prematuros.
¿Cómo preparar a su hijo para la consulta?
La consulta de Oftalmología es muy distinta a la consulta del Pediatra. Los Oftalmólogos Pediatras no ponemos vacunas ni inyecciones, pero sí ponemos gotas en los ojos. Es importante que antes de acudir a consulta usted platique con su hijo y le explique que visitarán a un doctor diferente y que NO le haremos nada que sea doloroso. En la consulta habrá muchos juegos con luces de diferentes colores, figuras y juguetes, y le pondremos unas gotas mágicas en los ojos que dan muchas cosquillas. Esto hará que su hijo esté más relajado y nos permitirá revisarlo mejor. Además, si su hijo pone atención en los juegos y deja que se le apliquen las gotas, al final ganará una paleta y calcomanías.
